Formadora: Lidia Pérez
Curso 2023
OPCIÓN 1 FIN DE SEMANA al mes
- Horario: Sábado y domingo de 9h a 14h
- Fechas: 1-2 abril / 6-7 mayo / 24-25 junio / 15-16 julio
- Duración: 4 meses
OPCIÓN LUNES
- Inicio: 15 de mayo 2023 / Final: 24 de julio 2023
- Horario: Los lunes de: dos opciones
- de 10h a 14h
- de 16h a 20h
- Duración: 3 meses
OPCIÓN INTENSIVO
- Inicio: Del 21 de agosto hasta el 1 de septiembre
- Horario: de 9h a 13h
- Duración: 10 días
Precio: 2 opciones:
- 70€ para reservar + 135€ al mes (3 cuotas) / 100€ fin de semana (4 cuotas)
- 70€ para reservar + 360€ a pagar el primer dia de clase (*)
Para RESERVAR tu plaza o tener más información:
- Opción 1: Llama al 629479946
- Opción 2: Rellena el formulario de contacto que hay al final de la página
- Opción 3: Ven a vernos y te atenderemos en persona de lunes a viernes de 10h a 13h y de 16h a 20h
¿En qué consiste el curso de Drenaje Linfático?
El drenaje linfático es una técnica de masaje destinada a ayudar a circular la linfa por nuestro organismo. Actúa como masaje neurosedante.
Tratamiento a patologías vinculadas al sistema inmunitario y al estrés.
Mejora el aspecto de la piel, regenerando las células cutáneas, gracias a la circulación de la nueva linfa. Renueva el cuerpo de forma general.
Beneficios del Drenaje Linfático
- Aumentar el efecto de drenado del sistema linfático al potenciar la formación de linfa y activar su circulación.
- Producir una activación de los mecanorreceptores de la piel y de las células inhibidoras del dolor.
- Regular el tono muscular y favorecer el automatismo de la musculatura lisa.
- Facilitar la función del sistema circulatorio venoso.
- Aumentar la diuresis por la gran movilización de líquidos extracelulares desplazándolos hacia el sistema linfático.
- Potenciar la función neurovegetativa parasimpática produciendo una sensación de bienestar y relajación.
- Potenciar la respuesta del sistema inmunitario.
Objetivos del curso
- Saber establecer un tratamiento de Drenaje Linfático en función de las necesidades de cada persona, zonas a tratar, maniobras específicas y protocolo a seguir.
- Identificar los signos y síntomas de exclusión, generales y específicos de la técnica.
- Establecer los medios de trabajo idóneos conociendo las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas para su uso.
- Informar y asesorar al usuario sobre el tratamiento que recibirá y los parámetros necesarios a considerar para optimizar los resultados.
El D.L.M. puede aplicarse tanto en el campo de la medicina, donde constituye un útil aporte fisioterápico en gran número de afecciones, como en otras alteraciones propias del campo de la estética, donde se ha convertido en una técnica insustituible de gran apoyo en el tratamiento de muchos trastornos que afectan el aspecto externo de las personas
Programa
Historia sobre la técnica.
Anatomía y fisiología de los sistemas: Linfático, Circulatorio e Intersticial.
Efectos fisiológicos que tiene la aplicación de la técnica:
- Drenante
- Sobre el sistema inmunológico
- Neural
- Sobre la musculatura lisa y estriada.
- De nutrición.
- Casos indicados y contraindicados.
Conocimiento y aplicación práctica de las maniobras del DLM y sus características fundamentales:
- Circulo fijo
- Bombeo
- Dador
- Giros
- Variantes de las maniobras básicas.
(*) Si la persona no asiste por motivos personales, la reserva no es reembolsable
Reserva tu plaza: