Formador: Vicente López
Año 2023
- Horario: 3 opciones
- LUNES mañana de 10h a 13:30h
- LUNES tarde de 15:30h a 19h
- del 8 al 29 de mayo 2023
- FIN DE SEMANA: Sábado de 9h a 15:30h y de 16:30h a 19:30h
- 6 de mayo
- Precio: 20€ reserva (*) + 125€
- Duración: 14 horas
Para RESERVAR tu plaza o tener más información:
- Opción 1: Llama al 629479946
- Opción 2: Rellena el formulario de contacto que hay al final de la página
- Opción 3: Ven a vernos y te atenderemos en persona de lunes a viernes de 10h a 13h y de 16h a 20h
¿En qué consiste el Curso de Vendaje neuromuscular / Kinesiotape?
El Vendaje neuromuscular o Kinesiotape es una técnica que puede ayudarnos en muchas patologías y lesiones. Limita el movimiento que produce dolor dejando los demás movimientos libres, lo que permite una auténtica curación en movimiento.
Esta técnica fue creada por el Dr. Kenzo Kase, quiropráctico japonés, el cual se inspiró en la creencia que el movimiento y la actividad muscular son imprescindibles para mantener o recuperar la salud, también aplico conceptos kinesiológicos, de ahí su nombre.
Esta idea de movimiento incluye tanto las articulaciones com la circulación sanguínea, la circulación linfática, y la temperatura corporal.
El vendaje no restringe el movimiento, aunque podemos hacer que al usuario le cueste más o menos realizarlo. Con el vendaje no limitamos la circulación linfática y sanguínea, ayudando más a la autocuración.
Con estas vendas que podemos estirar en mayor o menor medida según necesitemos, podemos tratar muchas patologías con ella y es el complemento ideal para finalizar nuestros tratamientos.
En el módulo practicaremos las diferentes variantes, para poder ayudar de la mejor manera a nuestro usuario.
Esta técnica es perfectamente compatible con otras técnicas de vendaje, y además permite aplicar y combinar otros tratamientos físicos.
Objetivos
- Los objetivos del Vendaje neuromuscular o Kinesiotape son:
- Efecto analgésico
- Efecto antiinflamatorio
- Mejorar la función de la zona lesionada
- Estimular la propiocepción
- Aumentar la elasticidad
- Efecto neuroreflejo
Temario
- Introducción
- Tipos de vendaje.
- Beneficios del vendaje neuromuscular.
- Contraindicaciones y reacciones adversas de la aplicación del vendaje.
- Limitaciones musculares.
- Definición y utilización del vendaje neuromuscular.
- Técnicas de aplicación.
- Teoría y práctica para su uso en patologías y lesiones.
- Práctica de los diferentes vendajes y cómo realizarlos.
Reserva tu plaza: