Fecha: A programar
Grupo reducido
Nuestra sociedad ha desarrollado diversas enfermedades y trastornos que tienen como punto común la afectación del cerebro. Existe un amplio abanico de enfermedades, disfunciones o trastornos que plantean de alguna manera la desconexión o no conexión entre el vehículo y el ordenador, entre el cuerpo y el cerebro: trastornos que afectan al desarrollo neurológico de los niños, sensibilidad química, degeneración… y algunas de ellas tienen en común un elemento: el sistema sensorial.
En este taller hablaremos de la desconexión o no conexión de sistema sensorial (los sentidos) hacia el cerebro. Cuál es el funcionamiento del sistema sensorial de nuestro cuerpo, cuándo toma forma y cuáles son las dificultades que aparecen cuando el proceso de integración de los sentidos no está funcionando correctamente: Cuando nuestro cerebro no interpreta-organiza los estímulos que recibe a través de los sentidos (entrada sensorial), no es capaz de dar una respuesta adecuada al estímulo recibido. Esta «información que no llega al lugar adecuado» genera una realidad desordenada que termina afectando diferentes ámbitos: desde el desarrollo de habilidades sensoriales más inconscientes y más individuales (tacto, movimiento corporal, ubicación) hasta los procesos sensoriales más conscientes (vista, oído…), procesos cognitivos /aprendizajes, socialización y desarrollo en el entorno (YO hacia los otros).
Este taller ofrece una visión de trabajo desde todo lo que integramos en el proceso de concepción y durante los primeros meses de vida, a la vez que incorporamos la visión de nuestra pertenencia a un sistema familiar (con el legado que se nos otorga) y la interactuación con distintos agentes. Cómo acompañamos el proceso para la integración sensorial desde una visión holística, atendiendo las demandas del nuestro cuerpo físico, energético y sutil.
El taller va dirigido a kinesiólogos, terapeutas o personas que trabajen y / o acompañen niños – adultos con Trastornos neurológicos, sensoriales o cualquier persona con interés sobre el tema. Es conveniente que los asistentes tengan conocimiento del testaje kinesiológico, y específicamente se utilizará el AR.
Objetivos:
Programa
Disfunción en la integración sensorial. Ordenando el caos
El sistema sensorial: sensaciones y sentidos
Presentación del protocolo de trabajo
Protocolo
Informar:
Corregir:
CURRICULUM
Montse Alba
Certificada en Kinesiologia Global Professional per l’Institut Superior de Medicina Tradicional amb Francesc Marieges. Certificada en teràpia floral -Flors de Bach- per l’Institut Superior de Medicina Tradicional. Professora de Kundalini Yoga certificada per l’Asociación Española de Kundalini Yoga (AEKY) en representació de l’associació internacional Kundalini Research Institute (KRI) i International Kundalini Yoga Teachers Association (IKYTA).
(*) Si la persona no asiste por motivos personales, la reserva no es reembolsable
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTARResponsable: (ekilibrat.net). Finalitat: Gestionar l´enviamente de documentació i prospecció comercial. Legitimació: Consentiment del interesat. Destinataris: Responsable de comunicació d´ekilibrat.net. Drets: Accedir, rectificar i suprimir totes les dades, així com altres drets, com s´explica en la informació adicional. Informació adicional: Pot consultar la informació adicional i detallada sobre Protecció de dades en el peu de pàgina de la web.
Responsable: (ekilibrat.net). Finalidad: Gestionar el envio de documentación y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Responsable de comunicación de ekilibrat.net. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir todos los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en el pie de página de la web.